Los
criterios generales que guían nuestras relaciones con la Sociedad en general, son los
siguientes: - Protagonismo de los desfavorecidos
y excluidos
- Transparencia en nuestras
acciones, modo de financiación, etc.
- Comunicación a la Sociedad de las
actuaciones utilizando los cauces que ella misma nos brinda
- Responsabilidad en el momento de
ofrecer los mensajes a la Sociedad
- Favorecer el desarrollo de los
valores que humanizan y construyen una sociedad distinta a la actual, como son
la solidaridad, la paz, la justicia, la tolerancia y la igualdad.
- Independencia ante organismos
públicos y privados
En
VOLAN tratamos de: - Dotarnos de una estructura
flexible que facilite la integración progresiva del voluntariado en la Organización.
- Potenciar la participación real y
efectiva de los voluntarios en nuestra organización, fomentando la asunción de
responsabilidades concretas
- Consensuar con cada voluntario su
compromiso inicial y libre
- Concienciar a los voluntarios
sobre el valor de su acción, entendida como algo que va más allá de la tarea
concreta y que ayuda a mejorar la sociedad. Se trata de aportaciones de alcance
modesto en un contexto global donde quedan muchas cosas por hacer.
- Garantizar el cumplimiento de los
derechos y responsabilidades derivados de la normativa vigente.
- En Volan promovemos, junto con otros actores sociales, la
generalización de una cultura de coordinación y la complementariedad en las
acciones.
- En relación con los organismos públicos:
- Tratamos de participar en la definición y debate de la planificación,
realización y evaluación de las políticas del voluntariado.
- Buscamos mantener nuestra autonomía institucional en la toma de
decisiones, sin depender de organismos públicos, lo que nos permite establecer
con libertad nuestros objetivos y estrategias.
- Luchamos para conseguir fuentes de financiación diversas evitando a
toda costa la dependencia de las instituciones públicas
·
En relación con las organizaciones privadas: - Tratamos de poner en contacto a las organizaciones privadas con la
realidad social con objeto de fortalecer la sensibilización ante las
necesidades concretas
- Tratamos de mantener el principio de flexibilidad, tratando de que
nuestros criterios de actuación no se vean modificadas en función de las ayudas
que lleguen del exterior
- Nos negamos a contribuir en el ejercicio de una solidaridad que se
realiza en función de estrategias e intereses puramente comerciales, y no de la
realidad de los más desfavorecidos
|
|